Propiedades del niquelado químico
Tratamientos térmicos
Después de la deposición, los recubrimientos NIPLATE® generalmente se someten a tratamientos térmicos de deshidrogenación o endurecimiento, según las necesidades y los requisitos específicos.
Deshidrogenación
Durante los pretratamientos y el niquelado químico, tanto en el recubrimiento como en el sustrato, se produce una difusión de hidrógeno atómico dentro de la matriz metálica. Debido a este fenómeno, metales como el níquel, el titanio y, en particular, los aceros de alta resistencia pueden sufrir una fragilización conocida como fragilización por hidrógeno.
Durante el niquelado químico, dado que la deposición se produce sin suministro de corriente externa, la cantidad de hidrógeno que puede difundirse es significativamente menor que con los recubrimientos galvánicos tradicionales, como el cromado o el niquelado electrolítico.
Sin embargo, para prevenir una posible fragilización, generalmente se realiza una deshidrogenación, que generalmente consiste en un tratamiento térmico a 150-180 °C durante 4 horas.
Endurecimiento
Los tratamientos de niquelado químico se pueden tratar térmicamente para aumentar la dureza de los mismos. El endurecimiento del recubrimiento se produce a través de la formación de agregados Ni3P dentro del mismo que aumentan la dureza del recubrimiento.
El tratamiento de endurecimiento permite aumentar la dureza del depósito de los 500-600 HV iniciales a valores de 1000-1100 HV, en función de las temperaturas y de los tiempos empleados. Como regla general, los tratamientos térmicos de endurecimiento se realizan a 260-280 °C durante 8 horas o a 330-350 °C durante 4 horas, lo que confiere una dureza superficial creciente.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Los tratamientos térmicos de deshidrogenación o endurecimiento pueden llevar a una disminución de las propiedades mecánicas de la aleación tratada, especialmente en las aleaciones de aluminio endurecidas por precipitación y envejecimiento, como la serie 7000. En estas, generalmente se realiza un tratamiento de deshidrogenación a 160 °C durante 4 horas.
- Los tratamientos de deshidrogenación o endurecimiento comúnmente realizados son:
- Deshidrogenación a 150-160 °C durante 4 horas, según ISO 4527 [ER(150)4]
- Endurecimiento a 260-280 °C durante 8 horas, según ISO 4527 [HT(260)8]
- Endurecimiento a 330-350 °C durante 4 horas, según ISO 4527 [HT(330)4]