Introducción
Qué es el niquelado químico
El niquelado químico es un sofisticado proceso de recubrimiento metálico que ofrece una alta resistencia a la corrosión y al desgaste. Es ideal para componentes mecánicos de precisión con geometrías complejas.
Proceso de niquelado químico
El tratamiento se basa en la inmersión de los componentes en una solución de níquel, sin el uso de corriente eléctrica. Esto asegura un depósito uniforme y calibrado de níquel fósforo en la superficie del componente, garantizando:
- Uniformidad: Recubrimiento uniforme perfecto para tolerancias estrechas y geometrías complejas.
- Extensión hasta la superficie interna: También protege superficies internas como cilindros, canales y distribuidores de fluidos.
- Aplicaciones técnicas: Mejora la dureza, la resistencia al desgaste y la corrosión, y reduce el coeficiente de fricción.
Diferencias con el niquelado electrolítico
A diferencia de los procesos galvánicos tradicionales, como el cromado o el niquelado electrolítico, el niquelado químico emplea una reacción autocatalítica sin corriente:
- Uniformidad: Espesores calibrados en todas las superficies —incluso las internas— y con geometrías complejas.
- Aplicaciones: Mientras que el niquelado electrolítico se utiliza principalmente en el campo decorativo, se opta por el niquelado químico donde se requieren características técnicas superiores.
En conclusión, el niquelado químico representa una solución de recubrimiento versátil y altamente eficaz, adecuada para una amplia gama de aplicaciones industriales y mecánicas.