Propiedades del niquelado químico
El aspecto estético de los recubrimientos Niplate
Los recubrimientos NIPLATE® 500, NIPLATE® eXtreme y NIPLATE® 600 tienen un aspecto similar al acero inoxidable con una apariencia metálica brillante. Los recubrimientos no nivelan las imperfecciones de la base y mantienen el acabado de la pieza no tratada. También presentan una elevada resistencia a la oxidación y mantienen el color y el brillo durante mucho tiempo.
Características principales
- Tonalidad y brillo: al reflejar la luz mejor que otros metales, aumentan el brillo del acabado superficial original.
- Resistencia a la oxidación: elevada resistencia a la oxidación, con mantenimiento del color original del recubrimiento de níquel.
- Mantenimiento del acabado de la base: los recubrimientos replican el acabado de la superficie de la pieza no niquelada. Es posible realizar arenado con corindón, «shot peening» con microesferas de vidrio o granallado metálico para uniformar y hacer que la superficie sea satinada y mate.
Variaciones de color
Los recubrimientos NIPLATE® 500 PTFE y NIPLATE® 600 SiC, gracias a la presencia de partículas incorporadas en la capa depositada, están disponibles en diferentes colores:
- Niplate 500 PTFE: gris antracita.
- Niplate 600 SiC: gris claro mate.
Tratamientos térmicos y variaciones de color
Los tratamientos térmicos de endurecimiento realizados después del niquelado pueden cambiar el color del recubrimiento. La variación del color depende de la temperatura de tratamiento:
- >260 °C: puede crear una coloración amarilla.
- >300 °C: puede crear una coloración amarilla-azul iridiscente.
Estas variaciones de color se deben a la formación de una capa nanométrica de óxido que, por interferencia con la luz, crea esta coloración. Por razones estéticas, es posible realizar el tratamiento en una atmósfera controlada para evitar la oxidación y, por lo tanto, la variación del color, y lograr así endurecer el tratamiento sin alterar la apariencia.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Los recubrimientos NIPLATE® destacan, en lugar de ocultar, los defectos superficiales. Por lo tanto, proporcione el material libre de imperfecciones tales como rayas, porosidad, óxido, oxidación, rebabas, abolladuras, aceite o grasa.
- Para un acabado uniforme y mate, se pueden utilizar tratamientos como el «shot peening» con microesferas de vidrio, el corindón fino o el granallado metálico.
- En el caso de piezas con fines estéticos, evite el endurecimiento del recubrimiento, que puede alterar la coloración.
- Si se requiere un aumento de la dureza, es posible realizar un tratamiento térmico en una atmósfera inerte, manteniendo inalterada la coloración blanca metálica del níquel químico.